Suelo radiante / refrescante

Suelo radiante / refrescante, la climatización saludable e invisible que proporciona un alto nivel de confort.

¿Qué es el suelo radiante / refrescante ?

La calefacción por suelo radiante /refrescante consiste en la emisión de calor gracias a unos tubos instalados en el suelo por los que circula agua desde 30 a 50 ºC de temperatura en los meses de frío. Así conseguimos una gran superficie de emisor de calor generando una distribución uniforme de temperaturas en toda la estancia. En los meses de calor, el agua circulante por los tubos tiene una temperatura en torno a los 15º C lo que genera que se refresque el ambiente consiguiendo que la estancia tenga una temperatura agradable en los meses más calurosos.

suelo radiante refrescante

VENTAJAS

Menor consumo energético: Consigue un ahorro de hasta un 25-30% en comparación con otros sistemas de climatización (radiadores de gasoil, radiadores eléctricos,…). Además se puede combinar con aerotermia (tecnología INVERTER) y placas solares aumentando mucho más el ahorro energético. De hecho, es uno de los elementos que se incluyen en viviendas de arquitectura sostenible.

Mayor ahorro económico: Gracias al menor consumo energético de la instalación de suelo radiante /refrescante se producen ahorros económicos en torno al 50%.

Doble uso: Calefacción en invierno y refrescamiento en verano.

Ambiente saludable: Se eliminan los movimientos de aire que provocan las corrientes de polvo y causan problemas en personas alérgicas, con asma y otras enfermedades.

Silenciosa: La instalación de suelo radiante/refrescante es silenciosa gracias a la utilización de tubos de polietileno reticulado y a la inexistencia de radiadores.

Mayor confort: Hay una distribución uniforme de temperaturas con lo que desaparecen las zonas excesivamente frías o calientes. Desaparecen las molestas corrientes y el ambiente no se reseca. Habitaciones sin contrastes ni cambios bruscos.

Energía ecológica: Al trabajar a temperaturas inferiores su fuente de alimentación pueden ser placas solares trabajando de forma totalmente ecológica y renovable.

A favor de la decoración: Sistema de climatización totalmente invisible. Disfruta de una temperatura ideal sin impacto visual gracias a que el suelo es el elemento emisor.

Respetuoso con el medio ambiente: La climatización por suelo radiante /refrescantes es menos perjudicial para ambientes con plantas y animales.

Diversidad: El suelo radiante /refrescante puede adaptarse a cualquier fuente de alimentación: aerotermia, biomasa (pellet), calderas de alto rendimiento de condensación de gasóleo, placas solares,… El suelo radiante adapta a cualquier tipo de suelo (mármol, moqueta, gres,…).

Apto para niños: No tiene elementos peligrosos para los niños además de crear una superficie idónea de temperatura uniforme y agradable en el suelo para sus juegos.

Sin obra: Es idóneo tanto para nuevas construcciones como reformas. Para el caso de reformas es posible realizar la instalación de suelo radiante sin necesidad de obra utilizando un difusor de aluminio adosado en el panel.

¿Cómo se instala?

La instalación de suelo radiante se compone de 3 partes:

-Generador: La eficacia de los suelos radiantes/refrescantes se puede maximizar utilizando generadores de máxima eficiencia los cuales disminuyen el consumo,  son respetuosos con el medio ambiente y generan menos emisiones contaminantes. La aerotermia es la tecnología más eficaz, limpia, de mantenimiento mínimo y económica para sacar el mayor rendimiento a los suelos radiantes/refrescantes. Otros de los generadores de máxima eficiencia son las placas solares, la  biomasa y las calderas de alto rendimiento de condensación de gasóleo.

-Elementos de Distribución: En primer lugar se coloca la cinta perimetral que absorberá las dilataciones. Después, se coloca un panel aislante termoacústico moldeado que asegura la colocación fácil del tubo y garantiza un buen aislamiento del suelo. A continuación se coloca el tubo en forma de serpentín o espiral, alternando la ida con el retorno. Una vez dispuesto el tubo se vierte una capa de mortero para crear una superficie homogénea que dará lugar a una difusión uniforme de la temperatura en toda la estancia. Finalmente, se coloca el solado deseado.

Además se dispone un conjunto colector donde se incorporan los purgadores, las válvulas termostizables, los reguladores de caudal, las llaves de corte, los termómetros y los colectores de ida y retorno.

-Elementos de Regulación: Estos elementos constituyen una parte importante en el funcionamiento diario de la instalación ya que permiten que se adapte a las condiciones externas existentes así como a las prioridades del usuario, mejorando el confort y la eficiencia energética. Además permite el seguimiento y control de los parámetros de utilización, como son la condensación, temperaturas de impulsión, temperatura exterior, entre otros; dando lugar a una instalación eficiente y personalizada.